lunes, 22 de febrero de 2010

OTRA PITADA A LOS REYES

Hola a tod@s;
Este fin de semana se han celebrado en el BEC de Baracaldo, las eliminatorias de la copa del rey de baloncesto. Todo el fin de semana ha sido una fiesta entre aficionados al baloncesto, y han surgido muy pocas confrontaciones entre aficiones de los distintos equipos.
Hay que destacar el record de público en un partido en semifinales de la copa del rey. Este record se ha obtenido en el encuentro entre el Barca y el real Madrid que ha congregado a un total de 14.814 personas.
El día de la final, los reyes fueron recibidos con una monumental pitada, que trajo a la memoria de todos, la final de la copa de fútbol en Mestalla, cuando las aficiones del barca y del athletic pitaron a los reyes cuando sonaba el himno español y televisión Española decidió interrumpir la emisión.
En este caso la televisión española mantuvo la emisión hasta el final, después de las fuertes críticas recibidas en la edición de la copa del rey de fútbol.
Se sabía que si los reyes venían a Baracaldo a presenciar la final de copa, iba a ver una gran pitada y cabe preguntarse ¿a que han venido?, ¿era necesario venir a Baracaldo?, ¿Cuántos años hace que no van a ver una final de la copa del rey de baloncesto?.
Cabe pensar que no vinieron a ver deporte, y que detrás de todo hay tufillo político.
También comentar que un seguidor ultra del real Madrid, después de terminar el concurso de tiros libres se encaro con el publico realizando gestos obscenos.
¡Por cierto se me olvidaba! El Barca dio una paliza al Real Madrid 80-61
Para ver el video del hincha del madrid pincha en el enlace

martes, 16 de febrero de 2010

NUEVO AMBULATORIO EN PORTUGALETE

Hola a tod@s;

Bien es sabido por los Portugalujos, sobre todo por los vecinos del barrio de Buenavista, la necesidad de un nuevo ambulatorio en dicho barrio.

Hace años que la asociación de vecinos de Buenavista, solicito un nuevo ambulatorio por el incremento de población registrada en el barrio.

El ayuntamiento de Portugalete, anuncio a bombo y platillo que Osakidetza iniciaría las obras del nuevo ambulatorio para el 2007 y se finalizarían para el 2009.

Las obras serian realizadas en un espacio reservado para el ambulatorio, encima de la central de basuras.

La realidad es que el tiempo ha pasado, que estamos en el 2010 y todavía no han comenzado las obras. El alcalde de Portugalete, ha aprovechado la inauguración de las nuevas rampas mecánicas en el barrio, para volver a decir que ahora si, que ahora empezaran las obras en febrero del 2011.

Y a mí me cabe pensar, que casualidad, en el 2011. Año de elecciones municipales y en un entorno mayoritariamente socialista. Será casualidad?. Claro, ahora Osakidetza contempla en sus presupuestos la redacción del proyecto del ambulatorio y encima será más grande de lo pensado inicialmente.

Lo bueno de tener elecciones es que el año antes y el propio, empiezan las obras y proyectos por doquier. Rampas mecánicas, ambulatorios, Polideportivos etc.….

Quizás aprovechando que los que nos gobiernan son socialistas, que el gobierno vasco es socialista y el ayuntamiento es socialista, hagamos las elecciones cada año. Igual Portugalete saldría beneficiado.

Un saludo a tod@s

viernes, 12 de febrero de 2010

METETE EL COCHE EN EL BOLSILLO


Hola a tod@s;
Repasando los periódicos, me encuentro con una noticia relativa al municipio de Portugalete, que me ha llamado la atención.
La grúa retiro el pasado año 660 coches mal aparcados en Portugalete. En cuanto a los mal estacionados, la grúa se llevó 660 coches al deposito municipal, una cifra que se ha reducido respecto años anteriores. Además, a otros 168 se les puso el cepo porque sus conductores «no se encontraban en condiciones de conducir». En total, en la villa jarrillera 90 conductores sufrieron la retirada de 351 puntos del carné de conducir. El edil de Seguridad Ciudadana destacó el caso de trece a los que las autoridades retiraron seis de golpe -la mitad de los originales- por las infracciones cometidas.
O sea, que la cifra de coches retirados se ha reducido respecto a años anteriores. Portugalujos, ¿como lo hacemos?.
¿Como somos capaces de aparcar tan mal en Portugalete y que cada año el ayuntamiento retire menos coches de las calles?.
Solo hace falta darse una vuelta por la noche por las calles del municipio y ver los coches encima de las aceras, en los pasos de cebra, en doble fila…..
Será que el ayuntamiento tiene que hacer la vista gorda en muchas ocasiones, y hacer como que no ve porque se siente responsable de la situación.
El año pasado hemos tenido medio pueblo con sus calles levantadas, unas veces por el plan E, otras por la tubería neumática. Se han reducido aparcamientos en las calles drásticamente, se han anchado aceras en algunas calles de poco transito peatonal, se han peatonalizado calles, se han pronunciado las esquinas de las aceras, etc.….
Puede ser que el ayuntamiento haya realizado otras actuaciones a favor del aparcamiento de los coches, pero yo como Portugalujo no se cuales han sido.
Lo que si sé, es que aparcar en Portugalete es una odisea. Quizas tengamos que comprarnos coches como el de la foto para poder aparcar.
Saludos

viernes, 5 de febrero de 2010

MANHATTAN ANTES Y AHORA


Hola a tod@s;
Hace un par de años fui a manhattan con una pareja de muy buenos amigos. Al llegar todo era grandioso, todo estaba construido a lo bestia, nosotros éramos simples hormigas ante todos aquellos edificios que se alzaban a nuestro alrededor.
Los vehículos eran enormes, las tiendas gigantescas y los letreros luminosos exagerados.
La verdad, para el turista que solo pasa una temporada en manhattan todo es alucinante, sus calles son un ir y venir de gente durante las 24 horas del día. Las visitas a sus rascacielos son espectaculares y si realiza un vuelo en helicóptero sobre la isla, te quedas con una sensación de que todo lo que divisan tus ojos es precioso.
De vuelta a casa y viendo las fotos sacadas durante el viaje, empecé a pensar como sería manhattan, antes de que los colonos Holandeses allí por el año 1626 se estableciesen en la isla.
La historia cuenta que fueron unas 30 familias las que se acomodaron allí, ahora hay 8 millones de habitantes en la ciudad que tiene 780 Km2 y se encuentra entre los lugares con mayor densidad de población de los Estados Unidos.
¿Cómo era Manhattan antes?
Con estas fotos sacadas de Internet nos podemos hacer una idea
Saludos

jueves, 4 de febrero de 2010

NOTXAKOLI

Hola a tod@s;
Somos unos amigos que tenemos una pequeña porción de tierra, en la cual además de tener unos árboles frutales, que no dan fruto, tenemos también plantadas unas cuantas parras.
La verdad, es que llevamos unos cuantos años intentando fabricar txakoli que se pueda beber, pero no lo conseguimos. Unos años esta mejor que otro, pero dista mucho de ser siempre un txakoli bebible.

Nuestra afición viene promovida por mi padre, él desde hace muchos años fabrica txakoli al modo tradicional, tal y como él lo recuerda de sus tiempos jóvenes y de cómo lo elaboraban en los caseríos. Mi padre tiene 88 años y sigue al pie del cañón cuidando sus parras su huerta y elaborando todos los años txakoli.

El txakoli elaborado por mi padre no es el típico que se comercializa, de hecho si se traslada de su casa a otro sitio hay que dejar reposar las botellas para poder beberlo.

Su txakoli tiene fama de ser muy rico y es muy apreciado a la gente que le gustan estos caldos.

Nosotros no nos damos por vencido y año a año intentamos elaborar un mejor txakoli. Cierto es que hay años que nuestro txakoli se puede beber pero no es de calidad.

Nuestra producción es escasa, nos movemos entre las 150 a 250 botellas año. Nuestra intención no es la cantidad sino la calidad, tratando de elaborar el txakoli como se hacia antiguamente.

Este año hemos dado un salto a la modernidad y hemos realizado un trasiego de limpieza y echado al vino meta sulfito.

Ya os iré contando como va la cosecha este año.

Saludos



lunes, 1 de febrero de 2010

MI PERRO TAMBIEN CAGA


Hola a todos

Mi hijo tiene un schnauzer miniatura, es un encanto y la verdad es que ya es uno más de la familia.
A mí, me pasa como al resto de padres que sus hijos tienen un perro, nos toca sacarles siempre a pasear y esperar pacientemente a que hagan sus necesidades.
En su correa llevo un paquete de bolsas para recoger los excrementos que el animal va depositando por la calle o en el parque. A pesar de ser uno de esos raros que recogen los excrementos de su animal, a veces me siento como uno de los mayores delincuentes que pasea por la calle.
Hay miradas que hieren y miradas que matan, para algunas personas todos los que tenemos perros somos iguales. Las calles están llenas de excrementos y claro tú eres uno más.
Un día iba paseando tranquilamente con mi perro, cuando una persona me para y me dice;
- ¡No iras a dejar eso ahí!
Yo me volví y vi una cagada de un perro que parecía la de un elefante.
- Esa cagada no es de mi perro.
- ¡Como que no es de tu perro!, si acabo de ver como lo hacia. Tienes una cara de puta ma.., si no te llamo la atención hay la dejas.
- Perdona mi perro todavía no ha hecho nada y ¿no comprendes que esa cagada no puede ser de mi perro?.
- Pero si lo he visto y encima tú te hacías el disimulado, ya estas recogiendo la mierda que deja tu perro, sois todos iguales. Si se os llama la atención no recogéis la mierda nadie.
- Mira yo llevo aquí unas bolsitas y siempre que mi perro cag
- ¡Todos lleváis bolsitas, no te jode!, y ninguno recogéis, sois unos caras.
En estas estábamos cuando por casualidad pasaba la policía municipal.
- El perro de este tío ha cagado en la acera y el individuo éste no quiere recogerlo.
- Le estoy tratando de decir a este señor, que esa caca no es de mi perro.
El agente se agacho, vio el excremento que allí estaba depositado y respondió;
- Es cierto que el pueblo esta lleno de excrementos, hay muchas clases de perros y tamaños y lo que le puedo asegurar, es que este excremento no es de este perro. Le aconsejo que se valla a mirar la vista por dos motivos, primero por decir que ha visto cagar a este perro y segundo por insistir que esa caca es suya.
El hombre se marcho enfurecido y yo me quede con la satisfacción que había ganado una batalla, en mi cara se dibujaba una sonrisa plena, me di la vuelta di dos pasos y sin darme cuenta pise aquella enorme cagada que sobresalía por los lados de mi zapato.
Casi me da el infarto, después de tanto pelear no solo tenia que recoger la cagada, sino limpiarme el zapato. Había sido más rentable haberlo recogido antes y punto.
En esto estaba pensando mientras me limpiaba el zapato, cuando mi perro se agacha y caga. Casi se caen del cielo todos los santos, no daba abasto a limpiarme y ha recoger.
Una viejecita que pasaba por allí, se me queda mirando y me dice;
- Eso os tenía que pasar todos los días a todos los que tenéis perro, teníais que ir pisando todos los excrementos que dejáis.
Moraleja, si no quieres pisar excremento de perro recógelo, sino algún día pisaras el excremento de tu propio perro.

Saludos