jueves, 27 de mayo de 2010

TAXI EN VILLASANA DE MENA

Hola a tod@s;
Ha llegado a mis manos un ejemplar del periódico crónica de las merindades y he leído que por fin tenemos un nuevo taxista en Villasana de Mena. David Cámara prueba suerte en este trabajo y después de una fuerte inversión inicial (coche, plaza taxi, papeleos, ect.), tendrá que esperar a ver si es rentable el negocio, y puede vivir de él.

Cierto es de la necesidad de tener un taxi en Villasana de Mena, pero también es bien cierto la problemática de poder mantenerlo debido al bajo índice de ocupación del mismo por parte de los vecinos de la villa y las pocas o ninguna ayuda institucional.

Desde aquí te deseo David que tengas mucha suerte en esta nueva andadura en tu vida laboral, y para todos aquellos que necesiten de tus servicios, que sepan que cuentan con un taxi de 7 plazas, con un servicio de 24 horas y un conductor excepcional.

El numero de telefono de David es el siguiente 652 750 320
Foto sacada del periodico cronica de las merindades
Saludos.

lunes, 24 de mayo de 2010

MALDITOS BADENES

Hola a tod@s;

Como bien sabéis los que seguís mis post, tengo un padre que este verano va a cumplir la mayoría de edad, 89 tacos. Es un hombre vigoroso lleno de vida y con muchas ganas de seguir trabajando en lo que más le gusta, la huerta, las abejas, andar en bici…

Este fin de semana nos ha dado un buen susto, se ha caído de la bicicleta y se ha llevado un porrazo en el pecho al golpearse con el manillar de la bici.

Resultado, movilización de la familia y traslado al hospital, con la consiguiente inquietud de si tenía una costilla rota por los dolores que sufría.

De momento, todo ha quedado en un susto y mi padre descansa en su casa con sus antiinflamatorios y sus dolores, pensando en los tomates y pimientos que tiene plantados y no puede atender.

Lo que si quiero desde aquí, es criticar a los responsables del ayuntamiento de GORDEXOLA, que no solo se han dedicado a colocar BADENES en la carretera general, sino que también lo han hecho en los caminos por los que los vecinos pasean o van en bici y en los cuales no transitan vehículos a motor.


Mi padre se ha caído de la bici al pegar el pedal en uno de estos badenes, hay que dar gracias que solo ha sido un susto y con reposo y medicación se pondrá bien.

¿A que tiene miedo el ayuntamiento de Gordexola para colocar estos artilugios en el recorrido de estos caminos?.

¿Tienen tanto dinero de sobra que hay que gastarlo donde sea y como sea?.

Los que somos de la zona, bien sabemos los problemas que están acarreando los dichosos badenes colocados en la carretera general, pero lo que no me imaginaba es que también pueden causar daños a las personas a las que en teoría tratan de proteger.

Os coloco unas direcciones que hablan de los badenes de Gordexola

20 minutos
El correo

Saludos

martes, 11 de mayo de 2010

SI LO SABE SE QUEDA EN CASA

Hola a tod@s;

Os voy a contar una historia real que le ha sucedido a una amiga mía. Es cierto que según estéis leyendo os parecerá que la historia es inventada, pero no, es real como la vida misma.


Todo sucedió en un viaje que realizo mi amiga a Ámsterdam, una semana antes que el volcán Islandés empezase a causar problemas a los aviones con su nube de ceniza.

El viaje de ida fue estupendo y la estancia en Ámsterdam también. La historia comienza en el viaje de regreso a Bilbao, muy temprano cogieron el tren que las debía trasladar hasta el aeropuerto y una vez en su destino cuando fueron a salir del tren, se dieron cuenta que las puertas de su vagón permanecían cerradas. Intentaron abrirlas por todos los medios pero fue inútil, echaron a correr hacia otra puerta del vagón pero el tren se puso en marcha.

VIAJE A LA INDIA

La próxima parada del tren era Utrecht, 30 minutos de viaje más otros 30 minutos de vuelta más esperar en la estación al tren suponía la pérdida del vuelo a Bilbao, como así sucedió. Lo perdieron por los pelos, pero lo perdieron, así como el importe del billete.

Ese día no había más vuelos a Bilbao y los vuelos del día siguiente estaban llenos, no les quedo más remedio que ir a dormir a casa de una amiga a Rotterdam y tratar de conseguir un vuelo por Internet. Por fin consiguieron ver un vuelo, que aunque el destino era Santander y salía de Bruselas, les venia bien porque era económico, 75 euros. Procedieron a realizar la reserva y cuando llegaron al apartado de introducir el número de la tarjeta del banco, se dieron cuenta que la habían perdido, probablemente en la carrera por el tren.

No tenían dinero ni tarjeta ni a quien acudir, así que no tuvo mas remedio que llamar a casa y que su padre le diese el número de otra tarjeta para poder realizar la compra.


Al realizar la compra en vez de los 75 euros del principio, el billete costaba 200 Euros debido a que habían pasado de las 12 de la noche y ya era otro día, el mismo día de volar.

Esa mañana se pusieron rumbo a Bruselas desde Rotterdam en el tren y cuando llevaban unos pocos kilómetros el tren se paro, la máquina tenia una avería y se tenían que desviar hasta Breda para poder realizar el cambio de máquina. Desde Rotterdam a Breda se les hizo eterno porque el tren iba a muy poca velocidad y el fantasma de la perdida del vuelo les rondaba la cabeza.

Después de la odisea del tren, llegaron al avión de Bruselas y lo cogieron por los pelos. El viaje fue fenomenal sin problemas y llegaron a Santander, pero no tenían ni un duro, así que tuvieron que llamar a un amigo para que las fuesen a recoger.


De camino a Bilbao en medio de la autopista se les estropeo el coche teniendo que llamar a la grúa. Por fin llegaron a Bilbao a las tantas de la madrugada y esa mañana tenían que ir a trabajar.

Le he prometido a mi amiga que no voy a decir su nombre, porque sino nadie va a querer ir de viaje con ella.

Saludos

viernes, 7 de mayo de 2010

YEGUADA VALLE

Hola a tod@s;

Siguiendo el hilo del anterior post, os coloco un video del semental Atila cubriendo a las yeguas de la YEGUADA VALLE.

La Yegua Valle se inauguro en el año 1999 y está situada en un paraje inigualable a las faldas de los montes de la peña, en el municipio de Villasuso de Mena, muy cerca de Villasana de Mena y apenas a 58 minutos de Bilbao.


Para todos aquellos que no conocéis la Yeguada Valle os invito a conocerla, se huele a gente que ama a los caballos y que más allá de un mero negocio, detrás hay una familia y un equipo humano que tienen gran admiración y devoción a estos animales, haciendo de su trabajo su forma de vida.


De todas formas podéis visitar el blog de la yeguada, documentado excepcionalmente por David y asesorado por Aída.

Quiero dar las gracias a David por el video y por su estupendo blog, que nos ayudan a entender y aprender las interioridades de una Yeguada a todos aquellos que nos gustan los caballos y todo lo que a su alrededor se mueve, pero que entendemos y sabemos muy poco de ellos.

Os dejo el enlace de la pagina Web de la YEGUA VALLE

http://yeguadavalle.es/

Saludos