domingo, 12 de diciembre de 2010

EL MEDALLON DE FRANCO

Hola a tod@s;
Estoy pasando unos días por la ciudad de Salamanca, ciudad de una belleza inigualable, con un ambiente y una gente excepcional.
Paseando por la plaza mayor de estilo barroco, símbolo de grandeza y belleza, considerada una de las plazas más bonitas de España, me encuentro que uno de los famosos medallones que engalanan los arcos de la plaza, está manchado con pintura roja.
Los medallones no solo se encuentran en la plaza mayor de Salamanca, sino que están distribuidos por varios edificios singulares de la ciudad, sobre todo en la época del renacimiento. El primer medallón, se coloco en el año 1700 por el rey Felipe V.
Estos medallones representaban en un principio a los reyes y posteriormente a sabios, santos, descubridores etc. Hasta que en el año 1936 se colocó el polémico medallón de Franco.
Precisamente, es este medallón, el que han manchado con pintura roja y no es la primera vez. Todos los periódicos salmantinos se han hecho eco de la noticia y los que tiran más a la derecha, han sacrilegiado este hecho. No es la primera vez que esto ocurre y seguirá ocurriendo, hay gente que se siente mal porque este medallón del dictador siga engalanado en la plaza mayor.
Al volver otro día a la plaza, resulta que habían tapado el medallón de franco, me dispongo a sacar una foto del medallón tapado y una mujer que pasaba por el lugar me increpa.
- Ya es hora que lo tapen, lo mejor hubiera sido que lo hubiesen llenado por completo de pintura, no sé qué coño hace hay ese tipej.….
Yo la miro y la contesto
- No sé, yo solo me dispongo a hacerle una foto, no por devoción a este señor, sino porque me ha llamado la atención.
Y la mujer se marcha refunfuñando entre los dientes.
Anda pienso, pues si que es casualidad encontrarse con alguien en salamanca que quiera quitar el medallón de franco, quizás hay más gente salmantina que quiere dar carpetazo a la historia reciente de este señor de lo que pensaba.
Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario