Solo trato de reflejar situaciones cotidianas del día a día, de la vida de los demás o de la mia. Escribo reflexiones, pensamientos y noticias. EN FIN DE TODO
UN POCO
Hola a tod@s; Cuando era niño pasaba gran parte del año en el caserío de mi familia, allí veía como nacían los animales, como vivían y como se les sacrificaba.También veía la monta de los machos a las hembras, las cabras las ovejas los caballos…. Todo me parecía normal, estaba acostumbrado y era una cosa habitual. Estos días he asistido después de muchos años, a la monta de un caballo a una yegua y la verdad que no lo recordaba así.
La yegua era primeriza y estaba en celo, ella estaba en el prado y el caballo atado dentro de la cuadra, cuando el caballo vio a la yegua corrió y se abalanzo sobre ella , era imposible detenerle.
El caballo parecía que se había vuelto loco y no nos podíamos arrimar a él, la pobre yegua le aguantaba como podía hasta que al final lograron consumar la monta.
Yo estaba atónito, menudo animal “y nunca mejor dicho”, si nos ponemos delante nos aplasta.
Ahora, se tiene que repetir la historia cada dos días hasta que a la yegua se le quite el celo, menudo plan. Saludos
Hola a tod@s; Os pongo un video del que me habian hablado mucho. Me habian dicho que el video es muy gracioso y la verdad que si que lo es, pero si uno anda detras del alcohol y las drogas, se puede terminar como acaba el video. Saludos.
Este fin de semana ha sido muy laborioso y hemos tenido que dedicar una gran parte del mismo a cortar y apilar la leña que se nos amontonaba por todos los lados.
Al llegar el viernes, nos encontramos que nos habían traído un camión de leña de los árboles que habían caído en la última tempestad de este invierno.
Como veis en las fotografías algunos arbolitos tienen un tamaño considerable, y hemos empezado a córtalos por la zona que más nos molestaban, la entrada a los garajes.
Estos árboles en su mayoría son chopos, que por sus características son los que más han sufrido el envite de la tormenta, al igual que los pinos. El chopo arde muy pronto y se consume muy rápido, pero a caballo regalado no le mires los dientes.
También hemos tenido que tirar un roble seco, que estaba apoyado a un poste de la luz que lleva la corriente eléctrica al pueblo colindante. Hemos tenido suerte y hemos conseguido tirarlo hacia el lado correcto y no ha causado ningún daño.
Hemos realizado alguna tarea más que os ire contando a lo largo de la semana.
Por fin hemos tenido otro fin de semana espectacular en cuanto al tiempo se refiere. Este sábado ha sido magnifico y ha lucido el sol como si de Agosto se tratase.
A si que nos hemos puesto manos a la obra en el caserío y nos hemos dedicado a realizar labores típicas del buen tiempo.
Una de las tareas que más nos preocupan es la conservación del muro que rodea la finca, este invierno ha sido muy duro y se han producido varios derrumbes del muro que estamos reparando poco a poco.
También estamos segando la hierba que con estos calores ha crecido de una forma increíble.
Otras de las tareas que estamos realizando después de la poda, es la limpieza de hierbas alrededor de las parras y la oxigenación del terreno, así como el abono del mismo. Tenemos que cortar y apilar la leña recogida, cortar las zarzas que se acumulan alrededor de la finca, sulfatar árboles y parras........
Como veis nunca se acaba y siempre hay algo que hacer, pero nos reconforta sentarnos a la sombra, abrir una botella de txakoli fresquita nuestra, o de mi padre y mirar el trabajo que hemos realizado y hacer planes para el día siguiente.
Después de las vacaciones de Semana Santa quiero contaros la experiencia tan agradable que me encontré de viaje en Bruselas. Como bien sabéis los que seguís mi blog, en mi casa hay un Schnaucer miniatura que de vez en cuando me da algún quebradero de cabeza, no por que el perro sea un mal animal, sino porque los que somos malos animales somos los demás.
Bien sabemos los que tenemos un perro de mascota, las dificultades que nos encontramos todos los días a la hora de pasearles por las ciudades. Estas ciudades nuestras diseñadas para los humanos deshumanizados, de las cuales, estamos deseosos de escapar cada vez que viene el fin de semana o tenemos algún día libre.
Y no digamos cuando queremos trasladarnos de un sitio a otro o acceder algún espacio interior (Bares, tiendas, centros comerciales....). Pues bien, como os contaba al principio del post, en mi viaje a Bruselas, me encontré que los canes eran un miembro más de la ciudad. Entraban a los bares, a las tiendas a los centros comerciales... me sorprendió la aceptación que tenían en estos lugares los perros ycomo eran admitidos por todo el mundo como algo normal. Me parecía increíble no ver a los perros atacados a las puertas de los locales esperando a que saliese su dueño de hacer las compras o de tomarse una cerveza.
Ahora bien lo que más increíble me pareció, fue ver como al coger el tren o el metro, no se les ponía ningún impedimento a los dueños de los perrosy podían trasladarse con sus mascotas de un lugar a otro sin ningún problema.
Una vez de vuelta a casa vuelves a la realidad de donde vives, los perros no son aceptados en casi ningún local y no digamos meterlos en el tren o metro. Hay gente que te mira mal cuando paseas el perro y te hace parecer un delincuente. Claro, ese que te mira mal acaba de pisar una caca de perro que algún degenerado no ha recogido y yo como dueño de un perro al que voy paseando, soy metido en el mismo saco que ese degenerado.
Mientras que todos los dueños de los perros, no seamos consecuentes y recojamos los excrementos de perros, llevemos atados a nuestros animales y tratemos de hacer mas cívica la relación perro ciudad, será muy difícil alcanzar los logros sociales conseguidos en otros países con las mascotas.