Solo trato de reflejar situaciones cotidianas del día a día, de la vida de los demás o de la mia. Escribo reflexiones, pensamientos y noticias. EN FIN DE TODO
UN POCO
Este fin de semana hemos procedido al embotellado del txakoli de la cosecha del 2009. Como os comente en otro POSTS, desde hace unos cuantos años nos dedicamos a la elaboración de txaloli para nuestro propio consumo.
Este año se ha cambiado un poco el método de elaboración del txakoli y parece que por lo menos está más claro que años anteriores, ya os contare como sabe.
Y seguimos a vueltas con el statut de Cataluña, después de dos años y medio de deliberaciones sobre el estatuto Catalán, el tribunal constitucional no se pone de acuerdo sobre su aprobación y el PP se brota las manos porque después de tanto tiempo sigue sin haber sentencia.
No hay que olvidar que el Gobierno Catalán aprobó el statut hace casi cuatro años y al mismo tiempo el PP interpuso un recurso contra el texto, que a día de hoy, sigue sin ser aprobado por el tribunal constitucional
Lo grave, (que lo es) no es que se llegue a un acuerdo sobre el texto, ni sobre los 7 borradores que del mismo se han hecho, sino que lo grave es que el tribunal constitucional se cogiese la tarde del lunes libre para ver el partido de España.
Dentro de este texto, hay un apartado que habla de la selección Catalana y de la competición oficial catalana a nivel internacional. Pensarían sus señorías que interrumpiendo el debate y viendo el partido de la selecciónEspañola de futbol, se les iluminaria la mente para tomar una decisión.
En fin es lamentable que después de tanto tiempo no se haya dictado sentencia sobre el texto del estatuto.
Ayer conocíamos la noticia de que la joven norteamericana de 16 años Abby Sunderland, que intenta en solitario dar la vuelta al mundo en barco había desaparecido en el Océano Indico.
El jueves pasado perdió el contacto vía satélite con su familia, activando posteriormente dos señales de auxilio y su padre reveló que el barco había perdido el mástil.
Las autoridades Australianas la habían advertido, que por la zona a donde se dirigía, había olas de hasta 6 metros de altura y vientos de 90 Kms por hora
Antes de iniciar la travesía, sus padres fueron muy criticados por permitir que una adolescente de 16 años navegase sola, y se enfrentarse a los peligros del mar sin más ayuda que una radio.
Abby salió el pasado Enero de California y ha realizo una escala técnica en Ciudad del Cabo, dirigiéndose al Océano Indico que es donde desapareció.
Hoy sin embargo, nos despertamos con la agradable noticia que Abby ha sido localizada por un avión australiano que ha alquilado su familia. Su padre ha declarado que se encuentra bien, que el barco esta a flote y ella viaja en él.
Después de todo esto, hay medios que piensan que todo ha sido un montaje. La publicidad de la aventura de Abby había caído por los suelos y esto es una forma de volver a la actualidad.
En fin, ellos sabrán, de todas formas la niña tiene unos bemoles que ya los quisiera yo para mí. No me subo solo, ni en el barco que cruza la ria de Portugalete.
Me he encontrado con un amigo que hacía mucho tiempo que no veía, hablamos, de nuestras mujeres, de nuestros hijos, del perro (que le tengo malito), del tiempo…
En fin de todo un poco y como no, salió el tema CRISIS. Mi amigo estaba medianamente tranquilo, es funcionario. Realmente le ha costado muchos años sacar la plaza, tantos como 21. Para él ha sido un sacrificio constante, oposiciones, euskera, alejamiento de la familia.…
Desde que terminò la carrera, ha estado trabajando de sustituto, unos días aquí, otros allí, otros en el paro. Ha tenido muchos contratos basura, trabajando de lunes a viernes o solo por horas. Hoy de 11 a 6, mañana de noche, al otro día de mañana…En fin un calvario.
Te pones a analizar sus contratos y no te crees que esos contratos basura, sean de una empresa estatal. Y por fin en la última OPE ha sacado su plaza.
Claro, yo que no soy funcionario le miro y pienso, joder que suerte ha tenido este tío, ya tiene asegurado el trabajo, a este le da igual la crisis. Y encima se quejara de que le quiten un 5%.
Pero luego reflexiono y pienso en todos los sacrificios que durante toda su vida ha tenido que hacer para ser funcionario. Me acuerdo, cuando yo estaba de vacaciones y él tenía que trabajar, sustituyendo las vacaciones de los demás. Cuando yo estaba trabajando y él estaba en el paro porque no tenía a quien sustituir, o cuando era domingo y no podía quedar con él porque siempre le daban las sustituciones de los fines de semana y noches y todo esto durante 21 años.
Claro, ahora me quejo porque quiero ser igual que él, pero sin realizar los sacrificios que él ha realizado, sin prepararme las oposiciones ni el euskera… Y ya por pedir, ahora que tengo la plaza, tampoco quiero trabajar como él, que es eso de trabajar a relevos, los fines de semana, navidades etc.
Siguiendo la conversación con mi amigo, resulta que yo estaba equivocado. A mi amigo no le importa hacer un sacrificio y que le descuenten el 5% de su salario, pero lo que no entiende y por eso va a salir a la huelga, que solo sean ellos y los jubilados los paganinis de esta crisis.
-Mira me dijo, ¿no dicen que nos van a quitar un 5% a todos los funcionarios?, pues el rey es funcionario porque le pagamos todos, ¿le van a quitar un 5% también?.
Yo me puse a pensar y le conteste
-Creo que no, porque sino, él también saldría mañana a la huelga de los funcionarios.
Hola a tod@s; Este lunes nos hemos despertado con la noticia que Israel ha atacado a la “flota de la libertad”, llamada así a un grupo de seis barcos que transportaban ayuda humanitaria para Gaza.
Consecuencias, 9 muertos y más de 30 heridos. Al parecer los Israelíes han atacado a estos barcos en aguas internacionales y aseguran que encontraron resistencia entre los cooperantes y que estos abrieron fuego contra los soldados Israelíes.
Sin embargo el gobierno turco niega estas acusaciones y dice que en los barcos no había armas.
De momento como siempre los Israelíes se han salido con la suya, no tienen sentido de la proporcionalidad e incluso actúan en aguas internacionales. La respuesta de la ONU es condenar el ataque de la flotilla pero no a Israel, exigiendo una “investigación rápida, imparcial, creíble y transparente”, calificando la situación de Gaza como “insostenible”.
Lo que es cierto que en estos momentos hay tres españoles detenidos, los barcos se encuentran retenidos y la ayuda humanitaria no ha llegado a Gaza.
Foto: L'Informatiu / EFE de los tres cooperantes españoles