![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpTvbkTkuRkdVsZbl7CUPIIAwt0GDfynkJ1ZHRCbhzPN98M9uwW9A1k5kLFMyJ9epKqB_xnnW4fTPrgNKdIst9rRrmJyemRmFuAZmlSWNAHaZlBINxZlK97N1wolONAwmhkGSoAbEUi3A/s320/inem.jpg)
Hola a tod@s;
Hace unos días tomando unos vinos me encontré con un amigo que hacía unos meses que no veía, la verdad me lleve una alegría al verlo. La última vez que coincidimos estaba en una mala situación económica y profesional, llevaba 14 meses en el paro y no conseguía trabajo.
Durante casi 30 años había trabajado en la misma empresa y una vez cerrada esta, se encontró con una edad de casi 50 años. Una edad muy complicada para volver a trabajar, porque los empresarios te consideran viejo mientras que de momento la edad de jubilación esta en 65 años.
Me acorde de él recientemente, cuando el gobierno Español estaba considerando la edad de jubilación a los 67 años y no entendía como este amigo podría llegar a esta edad trabajando, cuando nadie le quiere contratar.
Preguntándole por su situación me comento que todo seguía igual, pero a medida que se acercaba al final de la prestación del paro, su preocupación y la de su familia seguía en aumento al ver que nada cambiaba.
Mientras me comentaba todo esto, yo le miraba y pensaba en la cantidad de gente que estaba en la misma situación que él o peor, pero a la vez miraba al resto de la gente que estaba en el bar y reconocía a varias personas jubiladas anticipadamente y me di cuenta que ganaban por goleada.
No lo entendía ni lo entiendo, que diferencia de situaciones, unos jubilados anticipadamente con 49, 50 o 53 años y mi amigo con 50 en el paro y terminando la prestación del desempleo.
Claro la diferencia es que mi amigo trabajaba en una pequeña empresa que se fue al traste y estos otros trabajaban en grandes empresas que consiguen todo aquello que se proponen.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario